top of page

Chiquinquireña falleció en Argentina, familiares buscan repatriar su cuerpo

  • Redacción Al Día Chiquinquirá
  • 4 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

En una morgue judicial de Buenos Aires, permanece el cuerpo de Jennifer Andrea Páez Ramírez. La firma de un juez tendría retrasado el proceso de repatriación.

Un verdadero viacrucis vive una familia residente en el municipio de Chiquinquirá en Boyacá, luego que una joven estudiante de ingeniería Química identificada como Jennifer Andrea Páez Ramírez de 25 años de edad, falleciera en el país gaucho.


La joven universitaria había llegado a argentina hacía 4 años con el fin de estudiar Ingeniería Química en la Universidad de Buenos Aires, donde cursaba 6 semestre.


Según manifestaron los familiares de la joven estudiante, en los últimos meses un fuerte dolor de cabeza comenzó a aquejarle, situación por la cual acudió al médico siendo tratada como paciente con migraña.


Mientras esperaba los resultados de los exámenes practicados, el día 12 de octubre, la joven estudiante fue hallada sin vida en el baño del apartamento en la ciudad de buenos Aires Argentina.


Tras realizarle el respectivo levantamiento y la posterior necropsia al cadáver, los forenses pudieron determinar que habría fallecido por culpa de una hemorragia meníngea, secundaria de un aneurisma avanzado.


El viacrucis


Angélica Ramírez, quien en la actualidad labora como jefe de enfermeros del Hospital Regional de Chiquinquirá, comenzó a vivir un verdadero viacrucis con el fin de poder repatriar el cuerpo de su hija a la ciudad que la vio crecer y darle cristiana sepultura.


Tras el fallecimiento, familiares y amigos, comenzaron a reunir cerca de 25 millones de pesos, dinero para cubrir los gastos de repatriación de Jennifer Andrea Páez Ramírez.


A pesar de cubrir el costo de la funeraria, el plazo en poder darle cristiana sepultura a la joven se extendió, mientras las autoridades argentinas adelantaban la respectiva investigación.


La madre de la joven universitaria, pidió celeridad en el caso “nos dicen que hay demora en un firma del juzgado, hemos hablado con las cancillerías con el consulado, pero solo nos responden que el trámite es demorado, sin embargo, casi un mes de espera nos parece ya demasiado.


La madre agregó, “Lo que solicitamos es que nos ayuden para que el juez encargado firme y enseguida nos expidan el certificado de defunción, para que la funeraria pueda reclamar el cadáver, y luego sí poderlo repatriar”.


La cancillería habría manifestado que el proceso se podría demorar incluso meses, Mientras tanto el cadáver estará en una morgue judicial de Buenos Aires.

 
 
 

Comentarios


Publicidad
Publicidad 
Donar con PayPal

En alianza con

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page